Tras años de experiencia en el sector, nuestra asesoría en Sevilla quiere destacar la importancia de legalizar los libros de contabilidad en un negocio, si bien es cierto que de momento no se reciben sanciones, ya llevan unos años avisando que se van a aplicar.

¡Ojo que la no legalización de los Libros de Contabilidad es una obligación que incumple el administrador de la sociedad que le puede acarrear problemas!.

Estamos ante una obligación mercantil que puede tener un valor relevante en un proceso concursal para el administrador. 

El Código de Comercio establece que el valor probatorio de los libros de los empresarios y demás documentos contables será apreciado por los Tribunales. 

Los libros de contabilidad deben presentarse de forma telemática para los ejercicios cerrados con posterioridad al 31 de diciembre de 2014 en el Registro Mercantil correspondiente al domicilio social del empresario.

El plazo para legalizar los libros es de 4 meses desde la fecha de cierre del ejercicio social.

Para una empresa que cierra su ejercicio social el 31 de diciembre el plazo de legalización finaliza el 30 de Abril.

¿Cuáles son los libros contables obligatorios? 

Libro diario

El libro diario como su nombre indica se encarga de registrar las operaciones económicas diarias de la empresa, se recogen en los asientos contables. Se van registrando los hechos económicos que acontecen. 

Los asientos contables deben estar ordenados cronológicamente para facilitar su lectura. Los datos recogidos en cada asiento se refieren a la fecha, la descripción del comprobante, el total de los movimientos a débito y crédito de las cuentas y los saldos finales de cada cuenta. 

Libro de inventario y cuentas anuales

El Libro de Inventarios y Cuentas Anuales, que se abre con el balance inicial y trimestralmente se transcriben en él los balances de sumas y saldos. Anualmente recoge el inventario de cierre y las cuentas anuales del ejercicio.

Libros Societarios

  1. El Libro de Actas, en el que constan todos los acuerdos tomados por la Juntas Ordinarias o Extraordinarias y los Órganos colegiados de la sociedad.
  2. Libro de Socios: en el caso de sociedades limitadas.
  3. Libro de Acciones Nominativas: en el caso de sociedades anónimas.
  4. Libro de Contratos entre la sociedad y el Socio único: solamente en el caso de sociedades unipersonales.

¿Cuáles son los libros contables voluntarios? 

Libro mayor

No es obligatorio, pero se utilizará para recopilar todos los documentos del libro diario de forma cronológica.

Libros auxiliares

Son libros opcionales pero que ayudan a tener todas las cuentas bien organizadas. Si quieres realizar un examen completo para saber dónde mejorar te recomendamos que tengas estos libros. 

Algunos libros auxiliares pueden ser: el libro de caja, el libro de cuentas corrientes bancarias, el libro de cliente, el libro de proveedores, el libro de entradas y salidas del almacén… 

¿Necesitas una asesoría en Sevilla? 

Tener dudas sobre la presentación de los libros contables es lo más habitual, por ello para la presentación de estos trámites lo mejor es contar con profesionales, nuestra asesoría en Sevilla está encantada de recibirte para resolver cualquier cuestión fiscal, laboral o contable.

Nos encargamos de elaborar tu libro de contabilidad. Ofrecemos un asesoramiento integral a empresas, autónomos y particulares. Si buscas una asesoría en Sevilla, confía en nosotros. Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector. 

Nos gusta mantener siempre informados a nuestros clientes de cualquier novedad fiscal que pueda afectarles y así prestar un servicio de asesoramiento eficaz.

Disfruta de nuestra atención personalizada ya sea por reuniones periódicas o por videoconferencias, es nuestro fuerte y por ello somos la mejor elección para tus necesidades como asesoría en Sevilla.

Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas las novedades.

Abrir chat